Niños y adultos suelen pasar un mínimo de tres horas frente a una pantalla, entre computadoras, televisores, videojuegos y tablets, sin pensar en los daños que le provoca esto.
Algunas de las consecuencias de este exceso son:
- Posibilidad de generar obesidad, ya que no genera energía física.
- En los niños puede provocar transtornos como el deficit de atención, depresión y ansiedad.
- Algunos programas y comerciales pueden enseñar a elegir alimentos poco saludables.
- Implica el riesgo de padecer presión ocular la cual se deriva en glaucoma.
- Provoca síndrome de ojos rojos y resequedad ocular.
- Daños en la postura corporal, dolores de espalda y contracturas.
- La exposición constante a la electricidad estática puede causar dermatitis.
Algunas veces es inevitable no pasar tiempo en las pantallas gracias a nuestro ritmo de vida, el avance de la tecnología y nuestras necesidades laborales. Pero si es importante que mantengas en cuenta los daños que se provocan en ti y tomes precauciones al respecto.
Comentarios Recientes
Genial ! yo soy voluntaria hace años y es super gratificante salvar vidas ani...
exelentes ideas para el hogar muchas gracias,,,,,
Esta fabulosa esta pagina,me gusta mucho las ideas que dan.